Judo


La Kata
El judo tiene varios kata, en su mayoría creados en el siglo XIX por Jigorō Kanō, el fundador del judo. Todos los kata de judo (excepto uno) involucran dos participantes.
Antigua mente se hacia con una catana y un cuchillo de verdad; y si te cortaban, sangrabas o te mataban suspendías.Ahora la kata se hace con una catana y cuchillo de madera.
Los kata de judo incluyen una serie de técnicas que no están incluidas en las competencias, incluso en el randori, éstas incluyen golpes de puño, patadas y el uso de la katana u otras armas. El estudio del kata en judo debería comenzar al mismo tiempo que la práctica del deporte.
El kata que se estudia más comúnmente en judo es:
Nage-no-Kata
Katame-no-Kata
Kime-no-Kata
Ju-no-Kata
El Nage-no-Kata, consiste en quince técnicas de derribe, es necesario para el examen de cinturón negro.
- Katame-no-Kata se basa en técnicas de inmovilización, estrangulaciones y fijar articulaciones, es de suelo salvo una técnica y es necesario para examinarse de segundo y/o tercer dan (dependiendo el país en que se haga el examen).
- Kime-no-Kata es unkata muy extenso que consiste en técnicas de autodefensa contra atacantes desarmados y atacantes armados de espadas y cuchillos tanto en pie como en suelo, forma parte del examen de cuarto dan, según la región.
- Ju-no-kata, el kata de la suavidad, se compone de diferentes técnicas de pie y se realiza de manera muy pausada y enfatizando los desequilibrios, y normalmente deberá aprenderlo quien se examine de cuarto dan.


Sin embargo, los kata de judo pueden aprenderse independientemente de los exámenes de dan, ya que su finalidad no es ésta, sino que que constituyen (según el fundador del judo) una de las bases para la práctica a todos los niveles de este artes marcial, junto con el randori.
